¿Cómo sería un mapa político de África si el continente nunca hubiera sido colonizado?

TLDR : Debido al efecto de consolidación de la guerra, tendría menos países de los que cabría esperar.

Podría ser fácil suponer que dicha África estaría compuesta por cientos de estados (países) independientes, correspondientes a los cientos de tribus. Y tal vez, por un tiempo, sería así. Pero sería poco probable que dure de esa manera hasta nuestro tiempo, a principios del siglo XXI.

En la Europa continental occidental hoy encontramos alrededor de una docena de estados importantes: Francia, Alemania, Italia, España, los Países Bajos, Bélgica, Portugal, Suiza, Dinamarca y algunos otros. Y en la mayoría de estos países, parece haber una estrecha afinidad con los grupos étnicos (“tribus”) que alguna vez habitaron la región, siendo los francos los más evidentes en Francia.

Pero, de hecho, en el pasado, había muchas, muchas, muchas más “tribus” que habitaban esta área que los países de hoy. ¿Qué les pasó a todos? La competencia, principalmente la guerra, reduce su número. Las tribus luchan; alguien pierde, y sus mujeres van a los ganadores. Las tribus también podrían fusionarse pacíficamente, supongo, pero independientemente, el punto es que, a medida que aumenta el contacto entre diversos grupos, la diversidad en realidad disminuye . Algunos pueblos simplemente dejan de existir. Vemos que esto sucede de manera no violenta con los idiomas de hoy, ya que cada año, docenas de idiomas desaparecen a medida que sus últimos hablantes mueren.

Si África se hubiera quedado sola, el avance del armamento y otras herramientas de conquista eventualmente causaría que algunas tribus principales (supongo que estén entre 10 y 25 de ellas) dominen grandes extensiones de territorio africano. Por ejemplo, quizás en el siglo XIX, los zulúes habrían llegado a gobernar sobre todo al sur del paralelo 20.

No sé cuánto tiempo habría tomado esta consolidación. Mi conjetura es que hoy, en 2015, todavía habría muchas peleas, muchas conquistas, aún en curso. Pero el mapa ciertamente se vería diferente al mapa de hoy, que es el remanente más visible de la era colonial.

En primer lugar, escribiré sobre África Oriental.

Uganda

Creo que Buganda dejaría a Bunyoro solo y se expandiría hacia el norte.

Kenia

El reino de Abawanga en Kenia controlaría la mayor parte del oeste de Kenia, los Maasai dominarían una gran parte de Kenia y los Kalenjin controlarían la mayor parte del Valle del Rift. Los Ameru (Kenia) crecerían en poder, las otras comunidades bantúes centrales probablemente serían como los Nyamwezi. El Sultanato de Zanzíbar no se extendería tierra adentro. El norte de Kenia estaría controlado en un 50% por Etiopía, un 50% por un Sultanato con sede en el sur de Somalia.

Tanzania

Como dije, los zanzibarios no irían tierra adentro, los masai controlarían la tierra alrededor de Arusha, los wanyamezi se convertirían en un imperio, los ruandeses se extenderían por el país.

Etiopía y Eritrea

Sería más pequeño pero más o menos lo mismo. Eritrea aún estaría unida a Etiopía.

Sudán y Sudán del Sur

No tengo idea.

Somalia (y probablemente Djibouti)

Habría un imperio / sultanato / califato / emirato del norte y uno del sur. Habría estabilidad política y no Al-Shabaab.

Ruanda

El imperio de Ruanda controlaría el país

Burundi

Igual que Sudán

¡Voto por favor!

África, sin colonizar: una mirada detallada a un continente alternativo