Quiero leer el bhagwad geeta. ¿Qué libro debo pedir?

En primer lugar, Bhagavad-Gita no es un libro materialista que pueda ser traducido por cualquier persona. Hoy en día hay cientos de traducciones disponibles, pero de ellas, muy pocas son auténticas. Muchos traductores no son de ninguna de las sucesiones discipulares autorizadas o escuelas védicas. Muchos traductores acaban de traducirlo sin obtener el conocimiento del gurú espiritual.

Las Escrituras védicas dicen: ” aacharyvan purusho vedo ” Significa alguien que tiene un guru genuino, puede comprender el significado real de las escrituras védicas. Aquellos que no tienen ningún gurú espiritual y tradujeron BG por su cuenta es como crear un llamado certificado de grado de ingeniería y predicar las cosas de Engg. A las personas.

En realidad, hay 4 Sampradayas / Sucesiones Discípicas eternas originadas por el Señor mismo que pueden conducir a uno al Señor:

  1. Brahma Sampradaya – Gurúes espirituales prominentes – Madhvacharya y Lord Chaitanya. Rama – (Se cree que el Señor Chaitanya mismo inició a San Tukarama (El devoto más puro del Señor)) Varakari Sampradaya
  2. Rudra Sampradaya – Prominente gurú espiritual – Vishnuswami y Sridhara Swami
  3. Sri Sampradaya – Aacharya prominente – Ramanujacharya. Rama – Ramanandi Sampradaya – Prominente gurú espiritual – Goswami Tulsidasa
  4. Kumara Sampradaya – Aacharyas prominentes – Nimbarkacharya y Vallabhacharya

Escrituras védicas (Srimad Bhagavata, Padma Purana, Garga Samhita, etc.) días en que todas estas Sampradayas fueron iniciadas por el propio Señor Hari. El señor le dio el Conocimiento de los Vedas primero a Brahma, Brahmaji se lo enseñó a Narada, Naradji le enseñó lo mismo a Vyasadeva. Además de Brahmaji, el señor le dio el mismo conocimiento a Shiva, Laxmi y 4 Kumara también. Por lo tanto, otras tres sampradayas o sucesiones disciplinarias también se inician / manifiestan.

Puedes leer cualquiera de esta traducción y comentario de Gita de Aacharya de Sampradaya. Los famosos son: Bg de Ramanujacharya, Bg de Madhvacharya, Dnyaneshvary de Saint Dnyandeva, Bg de Srila Viswnatha Chakravarty Thakur, Bg de Srila Prabhupada. Puede leer todo esto en un solo lugar aquí antes de ordenar.

Información detallada sobre las 4 Sampradayas:

(Las principales cadenas de sucesión disciplinaria)

Hay cuatro sampradayas principales, o cadenas de sucesión discipular que descienden a través de los acharyas importantes, o preceptores espirituales. Estas son también las principales escuelas de pensamiento en la tradición védica. Por lo tanto, cualquier persona debe pertenecer o ser parte de una de estas sampradayas si va a considerarse autorizado en sus enseñanzas o prácticas védicas. Estas sampradayas son las siguientes:

1. Sri sampradaya , donde el principal exponente es Ramanujacharya (quien vivió en el siglo XII, nacido en 1016), propagó la doctrina llamada visista advaita , o unidad con las variedades del Señor y sus energías. Se dice que esto se originó en Sri o la Diosa Lakshmi.

2. Brahma sampradaya , donde el principal exponente es Madhvacharya (quien vivió en el siglo XIII, nacido en 1238), propagó la doctrina llamada visista dvaita , o dualidad con las variedades. Se dice que esto se originó del Señor Brahma.

3. Rudra sampradaya , el exponente principal es Vishnu Swami, quien propagó la doctrina llamada suddha dvaita , o dualidad puramente trascendental; Vallabha Acharya es también una rama de esta sampradaya . Se dice que esto se originó de Rudra o Lord Shiva.

4. Hamsa, Catuhsana, Kumara o Sanat sampradaya , el exponente principal es Nimbarka, quien propagó la doctrina llamada dvaita advaita o unidad y dualidad simultáneas. Se dice que esto se originó de los hijos de Lord Brahma, los Kumaras o de los cuales Sanat Kumara es uno.

Ramanuja

El principal exponente del Sri sampradaya , nacido en 1016 (algunos dicen en 1055), propagó la doctrina llamada visista-advaita , “unidad con las variedades del Señor y sus energías”.

Su escuela es probablemente la más famosa del sur de la India y tiene varias ramas, todas caracterizadas por una tilaka particular (una marca en la frente hecha con arcilla sagrada y colores naturales).

Ramanuja estaba profundamente influenciado por la poesía devocional de los místicos del sur de la India conocida como Alvars, y residía como pujari o sacerdote en el templo de Ranganatha o Srirangam (cerca del Tirucchirapalli moderno).

Esta filosofía establece que el jiva (el alma individual) y el jagat (el universo material) dependen de Isvara (el supremo sa-guna Brahman, o Bhagavan), la única Realidad. Según esta filosofía, el alma individual puede ser baddha (condicionada) o mukta (liberada). Jagat, el mundo material, es real y eterno, aunque se manifiesta y se retira en ciclos, lo que significa que es temporal.

Este sistema filosófico se basa en pramana (“epistemología o evidencia”), explicado como pratyaksa (percepción directa), anumana (deducción) y sabda (evidencia de shastra o escritura, guru y sadhu). El conocimiento eterno y natural ( jnana svarupa ) del alma baddha está cubierto por la ignorancia, mientras que el alma liberada reside en Vaikuntha. La diferencia es la entrega total ( prapatti ) en bhakti (amor y devoción) a Dios.

Dios se manifiesta en cinco formas como Para (la forma trascendental), Vyuha (las manifestaciones divinas que originan la Realidad), Vibhava (los avataras ), Archa (la forma de la Deidad) y Antaryami (que reside en el corazón de cada entidad viviente y cada átomo) .

Ramanuja escribió Vedartha sangraha (en los Vedas ), Sri bhasya (en Vedanta), Bhagavad gita bhasya , Vedanta sara (un resumen de Vedanta), Vedanta dipa (que describe los temas de Vedanta), Saranagati gadhya (oraciones que favorecen la rendición a Narayana), Sri Ranga gadhya (oraciones en glorificación de la ciudad santa de Sri Ranga), Sri Vaikuntha gadhya (oraciones que glorifican a Vaikuntha, el mundo espiritual), Nitya grantha (un manual para el culto diario y los rituales, incluidas las ceremonias de funeral y nacimiento).

Las obras introductorias a su filosofía han sido escritas por Srinivasa dasa ( Yatindra mata dipika ) y Bucchi Venkatacharya ( Vedanta Karivadi ).

Fundó setenta y cuatro centros de Sri Vaishnavismo e inició setecientos sannyasis (monjes renunciados), doce mil brahmacharis (estudiantes célibes) y miles de dueños de casa, incluidos reyes y terratenientes ricos.

Se dice que Ramanuja visitó Puri durante el reinado de Choda Ganga Deva. La tradición dice que trató de convencer a los sacerdotes del templo Jagannatha para que detuvieran el estilo tántrico de puja que estaban siguiendo.

Sin embargo, mientras dormía en la noche, el mismo Garuda se lo llevó a la orilla del río Bhargavi. No logró introducir su sistema de adoración también en Trivandrum (el templo de Ananta Padmanabha), pero tuvo éxito en Tirupati, sustituyendo los textos conocidos como los agamas Vaikhanas con los agamas Pancaratra. En Puri fundó Emar Math.

Madhva

El principal exponente de Brahma sampradaya , nacido en 1238 (algunos dicen que en 1199), propagó la filosofía llamada Dvaita o Visistha Dvaita (“dualidad con diferencias” o “diferencias diferentes”). El centro de la escuela Madhva es Udupi, el lugar de nacimiento de Madhva.

Según esta filosofía, hay una distinción sustancial entre Isvara (Dios), jiva (alma individual) y jagat (energía material). Isvara es siempre independiente ( sva-tantra ) mientras que las jivas (almas), prakriti (energía material), kala (tiempo), karma (reacciones a las actividades), etc., son realidades dependientes ( para-tantra ). Estas diferencias se elaboran en cinco categorías ( pancha-bheda ) entre Isvara y jiva , Isvara y jada ( prakriti ), jiva y jiva , jiva y jada , jada y jada (o entre un objeto y otro).

Estas cinco diferencias son eternas, aunque jagat puede manifestarse a veces ( vyakta ) y otras veces no manifestarse ( avyakta ). Las jivas también se clasifican eternamente en tres grupos como sattvik (que puede alcanzar mukti o liberación), rajasik (destinado a permanecer en samsara o ciclos de nacimiento y muerte , pero con la posibilidad de progresar) y tamasik (irremediablemente destinado al infierno u oscuridad )

Otra perspectiva sobre las diversas diferencias explicadas por Madhva es el sajatiya , vijatiya y svagata : respectivamente, las diferencias entre las diferentes categorías de objetos, las diferencias entre los objetos en la misma categoría y las diferencias dentro de las partes de un objeto específico.

La colección de los 37 libros escritos por Madhva (llamada sarva-mula ) se divide en cuatro grupos:

1. prasthana traya , que incluye dos comentarios sobre Bhagavad-Gita , diez sobre Upanishads , cuatro sobre sutras Vedanta y uno sobre Rig Veda .

2. dasa prakarana , diez libros cortos que explican los puntos de la doctrina de Madhva; el más importante es el Vishnu tattva vinirnaya , que detalla las características del atman (alma individual) y establece la supremacía de Vishnu.

3. smriti prasthana , comentarios sobre Bhagavata Purana y Mahabharata .

4. Pomes y ensayos sobre rituales y sannyasa (orden de vida renunciado).

Nimbarka

El principal exponente de la sampradaya Kumara o Chatuhsana (este conocimiento fue transmitido a los cuatro Kumaras por el Hamsa avatara ), que vivió en el siglo XIII y propagó la doctrina llamada dvaita advaita , “unidad y dualidad simultáneas”.

Nimbarka se presenta como un discípulo de Narada Muni y dice que durante un período de su vida vivió en Naimisharanya.

Esta escuela filosófica tiene centros en el área de Mathura-Vrindavana (Nimbarka nació cerca de Govardhana de una familia de telugu brahmanas), Rajasthan y Bengal, e identifica al Brahman Supremo como la pareja divina de Radha y Krishna.

La identificación entre los aspectos de savisesha (con forma) y nirvisesha (sin forma) de Bhagavan (la Persona Suprema) se llama svabhavika-bheda-abheda , “diferencia natural y unidad”, ya que no ve contradicción. Las dos categorías de jivas como baddhas (materialmente condicionadas) y muktas (liberadas) son temporales, ya que un baddha jiva puede convertirse en un mukta a través del camino hacia la realización o sadhana , que es bhakti (el camino de la devoción) que incluye tanto el karma (el conocimiento de acción y reacción y liberarse del karma ) y jnana (conocimiento cultivado). La primera etapa es karma (el proceso ritualista), la segunda es jnana (el cultivo del conocimiento), la tercera es dhyana (meditación), la cuarta es prapatti (rendición) y la quinta es guru prapatti (dedicación completa a las instrucciones). del guru).

Sus obras más famosas son Vedanta Parijata Saurabha (comentario de los Vedas y Upanishads ), Sadachar prakash (un tratado sobre Karma kanda ), un Gita bhasya (comentario sobre el Bhagavad-gita), Rahasya sodasi (explicación del mantra Sri Gopala) , Krishna stava raja (estableciendo la posición suprema de Krishna), Prapanna kalpa valli (explicación del mantra Mukunda), Prata smarana stotram (un poema devocional), Kamadhenu Dasa sloki (“diez versos nectarinos” sobre la meditación en Radha Krishna).

Vishnuswami

El cuarto Vaishnava acharya , Vishnusvami, representante del Rudra sampradaya (que adora al avatara de Dios conocido como Narasimhadeva) es menos conocido que los otros tres.

En realidad, existe cierta confusión sobre él, ya que parece que ha habido tres Vishnu Svamis: Adi Vishnu Svami (alrededor del siglo III a. C., que introdujo las 108 categorías tradicionales de sannyasa), Raja Gopala Vishnu Svami (siglo VIII o IX), y Andhra Vishnu Svami (siglo XIV).

El énfasis de esta escuela, llamada suddha-advaita (“monismo puro”), está en el concepto de lila o los pasatiempos por los cuales Dios puede ser trascendental e inmanente según su voluntad. Así, todo es puro, incluido el universo material, creado por Dios y relacionado íntimamente con Él. En su método de adoración, Vishnusvami le da preeminencia a Rama, el avatara anterior a Krishna.

Vishnusvami visitó Puri y fundó allí la Matemática Jagannatha Vallabha en los jardines del templo, donde Ramananda Raya también estableció su escuela espiritual.

Entre los seguidores famosos de esta sampradaya podemos mencionar a Sridhara Svami (quien se hizo famoso por su comentario sobre el Bhagavata purana ).

Vallabha Bhatta Acharya

Apareció en 1479 en el sur de India y desapareció en 1531. Se separó de la tradición de Vishnusvami y comenzó su propia escuela, que hoy es prominente en Mathura-Vrindavana. En su escuela no hay sannyasis (monjes renunciados) sino solo amas de casa.

Vallabha viajó mucho en India para participar en debates filosóficos. Escribió el Tattvartha dipa nibandha (dividido en tres partes, una sobre el Bhagavad-gita , otra sobre el Srimad-Bhagavatam y la tercera una comparación entre filosofías), Anubhasya (comentario no completado sobre el sutra Vedanta ), Purva mimamsa bhasya (comentario sobre Jaimini filosofía del karma kanda ), Subodhini (comentario no completado sobre el Bhagavatam ) y Sodasa grantha (16 libros que contienen la esencia de sus enseñanzas).

Para Vallabha, la realización del Para Brahman, el aspecto completo ( purna ) del Brahman, solo puede lograrse a través de pushti (“alimento”), o la entrega total a Dios que bendice el alma con Su gracia. En su filosofía hay diferentes categorías de jivas : suddha , samsarin (dividido además en daivi , madhyama y danava ) y mukta .

Vallabha Acharya probablemente llegó a Puri la primera vez en 1489 cuando era un niño, pero regresó en 1519 para su predicación. Estaba orgulloso de ser un gran erudito y comenzó un centro Bhakti Marga en Varanasi. Contactó al Señor Chaitanya en Prayaga (Allahabad) y fue enviado a debatir con Advaita Acharya.

Entonces comenzó a criticar el movimiento Sankirtana (canto congregacional de los santos nombres del Señor) al objetar que, si los devotos adoraban al Señor Krishna en el madhurya rasa (estado de ánimo de intercambios amorosos) no debían cantar Su nombre, ya que una esposa fiel es se supone que no debe llamar a su esposo confidencialmente por su nombre, sino que siempre se dirige a él con un título respetuoso. Advaita Acharya lo silenció rápidamente diciendo “por orden suya, lo estamos haciendo”. El punto es que si el esposo solicita específicamente a la esposa que lo llame íntimamente por su nombre, una esposa fiel y amorosa debería hacerlo felizmente para complacer a su esposo. Del mismo modo, el Señor Krishna nos ha ordenado a todos que cantemos Su nombre íntimamente, por lo tanto, como esposas fieles y sirvientes del Señor, debemos hacerlo.

Otro día, en presencia del Señor Chaitanya, Vallabha Bhatta se jactó de que sus propios comentarios eran diferentes de los de Sridhara Svami. Sri Chaitanya lo reprendió rápidamente. Se dice que al final Vallabha Bhatta estaba convencido de la superioridad de las enseñanzas del Señor Chaitanya y de la adoración de Bala Gopala fue iniciado en madhurya rasa por Gadadhara Pandita.

El hijo de Vallabha Bhatta, Vittala, adoptó a Gita Govinda como su texto para enseñar sánscrito en su escuela.

La predicación de Vallabha Bhatta hizo popular la adoración de Bala Gopala en todos los hogares hindúes. Su filosofía distinguió los dos caminos diferentes en la adoración de Vishnu como Maryada bhakti (o devoción en respeto), donde Dios es adorado como el Brahman Supremo y Pusthi bhakti (o devoción en la intimidad).

Sri Chaitanya Mahaprabhu

Sri Chaitanya Mahaprabhu (AD 1486-1534) también se opuso fuertemente a la filosofía mayavada de Shankara de Adwaita y estableció el principio que llevó las enseñanzas previas del acharya a un nuevo nivel, llamado achintya-bhedabheda-tattva. Esto especifica que el Supremo y el alma individual son inconcebible y simultáneamente uno y diferente. Esto significa que las almas Suprema y jiva son de la misma calidad, siendo eternamente espirituales, pero siempre separadas individualmente. Las jivas son pequeñas y están sujetas a la influencia de la energía material, mientras que el Supremo es infinito y siempre está por encima y más allá de la manifestación material.

Sri Chaitanya enseñó que el significado directo de los shastras védicos es que las entidades vivientes deben dedicarse al amoroso servicio devocional, bhakti , al Supremo, Bhagavan Sri Krishna. A través de esta práctica se puede desarrollar un nivel de comunicación entre Dios y el individuo por el cual Dios se revelará amorosamente a aquellos que se califiquen. En este entendimiento, la filosofía teísta védica del vaishnavismo alcanzó su clímax. Por lo tanto, Sri Chaitanya comenzó lo que podría llamarse una nueva filosofía que perfeccionó las escuelas de pensamiento previamente desarrolladas, o unió los principios básicos de las otras sampradayas.

Sri Chaitanya Mahaprabhu, quien es considerado y establecido por las escrituras védicas como la encarnación más reciente de Dios, no se involucró mucho en la escritura. De hecho, solo escribió ocho versos llamados Shikshastaka , pero sus seguidores compilaron una extensa literatura sánscrita que documentaba su vida y explicaba completamente sus enseñanzas. Sin embargo, es uno de sus seguidores, Baladeva Vidyabushana, quien escribió un comentario sobre los Vedanta-sutras llamado Govinda-bhasya , lo que significa que se considera el comentario dado por la deidad de Govinda.

[También vea el artículo sobre el Señor Chaitanya para obtener más información sobre Él.]

Las cuatro sampradayas

Hare Krishna !

Si desea una experiencia transformadora de la vida leyendo Gita, le sugeriremos que lea Bhaggwad Gita As Is Is por Srila Prabhupad.

Este libro está escrito según el Vaishnava sampradaya y es fiel a la palabra.

Aquí está el enlace para comprar el libro.

También está bien revisado: –

“Ningún trabajo en toda la literatura india es más citado, porque ninguno es mejor amado, en Occidente, que el Bhagavad-gita. La traducción de tal trabajo exige no solo conocimiento del sánscrito, sino una simpatía interna con el tema y un arte verbal . Porque el poema es una sinfonía en la que se ve a Dios en todas las cosas … El Swami hace un verdadero servicio a los estudiantes al invertir la querida epopeya india con un nuevo significado. Cualquiera que sea nuestra perspectiva, todos deberíamos estar agradecidos por el trabajo que ha llevado a este trabajo iluminador “.

Dr. Geddes MacGregor, distinguido profesor emérito de filosofía
Universidad del Sur de California

“El Gita puede verse como el principal apoyo literario para la gran civilización religiosa de la India, la cultura sobreviviente más antigua del mundo. La presente traducción y comentario es otra manifestación de la importancia vital permanente del Gita.

Thomas Merton
Teólogo

“Estoy muy impresionado con la edición académica y autorizada de Bhagavad-gita de AC Bhaktivedanta Swami Prabhupada . Es un trabajo muy valioso para el erudito y el laico y es de gran utilidad como libro de referencia y libro de texto. recomiendo esta edición a mis alumnos. Es un libro muy bien hecho “.

Dr. Samuel D. Atkins
Profesor de sánscrito, Universidad de Princeton.

También puede leerlo en línea, pero es una lectura larga y es mejor comprarlo. Puede obtenerlo en cualquier centro ISKCON también.

El Bhagavad Gita es un texto profundamente filosófico que no puede ser descifrado simplemente por las traducciones, ya que entonces parecería a los no iniciados muchas contradicciones, por eso se prefieren los comentarios.

  1. El básico con significado y poca explicación es el Srimad Bhagavad Gita de Gita Press, Gorakhpur . Es el más popular y ampliamente disponible.
  2. Swami Chinmayananda proporciona una visión más profunda del Gita por The Holy Geeta . Está lleno de ejemplos e ilustraciones útiles. Esto es muy recomendable para principiantes.
  3. Una vez bastante avanzado, puedes probar el Bhagavad Gita con el Bhashya de Shankaracharya, ya sea por AG Warrier o Alladi Mahadeva Sastri . Sugeriría el primero para un lenguaje más fácil.
  4. Para comentarios de otras escuelas, pruebe el bhashya de Ramanujacharya de Swami Adidevananda o el Bhashya de Madhvacharya de BNK Sharma , tal vez incluso el Bhashya de Abhinavagupta encontrado en el Supersite de Gita .

Mi solicitud sería no leer el Bhagavad Gita tal como está (no). Es confuso y alarmantemente mal interpretado en algunos lugares. Hay que recordar que el Gita es una guía y no un libro de reglas. Es nuestro amigo el que nos susurra ánimo, no un mandamiento que condena a otros. Además, si Bhakti es lo que buscas, dudo que alguien pueda desafiar a los 3 grandes Acharyas, con especial énfasis en Jnana de Shankaracharya o Prapatti de Ramanujacharya o Bhakti de Madhvacharya.

Una versión muy simple y fácil de entender es PEACOCK FEATHERS – Book 1,2,3

Plumas de pavo real Libro 2 / Dr. Shri Balaji Tambe

Yoga del conflicto , (libro 1) el Shrimad Bhagwad Geeta, una interpretación moderna para decodificar la Vida. Plumas de pavo real es una serie continua de 18 libros sobre el Shrimad Bhagawad Geeta, un libro para cada capítulo. El Dr. Shri Balaji Tambe aporta su perspectiva única y perspicaz sobre el Geeta en este detallado comentario para principiantes. El primer libro, sobre el primer capítulo, habla sobre el conflicto básico de Arjun, que es nuestro: su incapacidad para decidir cómo actuar. En Englisher Sprache, 128 Seiten. Libro de bolsillo

Yoga del conocimiento y la lógica . (libro 2) El Shrimad Bhagwad Geeta, una interpretación moderna para decodificar la Vida. Plumas de pavo real es una serie continua de 18 libros sobre el Shrimad Bhagawad Geeta, un libro para cada capítulo. El Dr. Shri Balaji Tambe aporta su perspectiva única y perspicaz sobre el Geeta en este detallado comentario para principiantes.

Libro 3 – Acerca de la acción (KARMA)

Podrías probar el bhagawad gita de S Radhakrishnan. Tiene los versos, la traducción, así como notas al pie y descripciones de los versos relacionados de los Upanisads.

La mayoría de las referencias se basan en el comentario de Samkara o Samkara bhasya en el Bhagawad Gita, Upanisads y Brahma Sutra. Puedo decir con seguridad que el libro te da una perspectiva holística sin comprometer la esencia de cada verso. El libro de S. Radhakrishnan también describe en su introducción las diversas filosofías y la filosofía que adopta el libro. El libro facilita al lector el contraste con varias otras interpretaciones y compara el significado de los versos en el Gita con otras traducciones o versos de otras escrituras védicas.

NO deseo recomendar el Bhagawad Gita como es por prabhupada porque está escrito en coherencia con el vaishnavismo que ISKCON predica. Aunque nadie altera los versos, la traducción, la interpretación y la manipulación están escritas a favor de la ideología de ISKCON, lo que resulta en una perspectiva sesgada.

Buena suerte !

Hay una diferencia entre leer y comprender. Para una introducción general y bellamente escrita a Bhagawad Geeta, encontré el libro de Eknath Easwarn muy bien escrito. Dado que el Bhagawad Geeta es la destilación de la sabiduría de los Upanishads, se considera también un Sashtras. Creo que el valor real de Geeta es cuando escuchas los versos cantados con la entonación correcta y su significado descrito por un gurú como Swami Dayanada Saraswati, quien falleció recientemente. He escuchado los discursos de su discípulo, Swami Tadatmananda, quien hace que todos sus discursos estén disponibles como archivos de audio (mp3) en su sitio web, arshabodha.org.

Comience con la versión ISCKON. Úselo estrictamente para leer el verso sánscrito, la traducción al inglés que se encuentra debajo. En mi experiencia, en algunos casos, la explicación de los versos no resonó con lo que parecía ser el tema central de la BG.

Después de haber leído esto, también puede usar la versión de la sociedad Yogoda Satsanga.

Centrarse en los conceptos ayuda, en lugar de centrarse en las historias.

En caso de que esté planeando leer una versión hindi detallada, puede ir a Bhagwat Gita – sadhaka sanjeevani por Sri Swami Ramsukhdas Ji.
Una traducción imparcial muy pura por un Fundador de Gita Press. Ha sido capaz de hacer justicia con los tres caminos, es decir, bhakti, jnana y karma yoga.

Para entender a Gita, ¡uno necesita entender el contexto de Mahabharata yug! Para hacer eso, recomendé leer los 8 volúmenes de Sri Narendra Kohli Mahasamar en hindi.

Luego sugiero ver algunos videos en YouTube en Gita, posiblemente en hindi.

Creo que los dos pasos anteriores generarán suficiente interés y capacidad para ver versos en detalle.

¡No te olvides de cuestionar todo! Buena suerte 🙂

Ir a bhagwat geeta por Eknath Eshwaran
Enlace Flipkart: The Bhagavad Gita (inglés) – Compre The Bhagavad Gita (inglés) por Easwaran, Eknath | Autor; En línea a los mejores precios en India – Flipkart.com

Estoy seguro de que no está interesado en la mera traducción de shlokas y desea descifrar las ideas más profundas que Geeta tiene para ofrecer. Siempre es recomendable leer inicialmente Geeta con la perspectiva de alguien que lo entienda.
Consulte las revisiones de Flipkart para obtener más información.
Espero eso ayude !

Todos los Gita son iguales. Está escrito por Vedvyasa. Pero muchos autores lo traducen de muchas formas. Así que recomendé comprarlo en Gita Press Publication. http://www.gitapress.org/

Bhagwad Gita Tal como es por AC Bhaktivedanta Swami Phrabhuveda. Se puede comprar en los templos de ISKON y está disponible en hindi e inglés.

Bhagavad Gita tal como es
Escrito por –
AC BHAKTIVEDANTA SWAMI PRABHUPADA, un devoto puro de Krishna

Mi sugerencia, Bhagavat Gita As Is Is por AC Bhakathivedanta Swami Prabhupada