¿Y si la India fuera un país musulmán?

La caída de las tasas de natalidad y los políticos.

Las tasas de natalidad hindú se están desplomando y los hindúes se están convirtiendo en minorías en todos los distritos.

Los musulmanes siguen creciendo y afirman su fuerza en la arena política.

La última vez que los musulmanes hicieron valer sus derechos, terminamos con un Pakistán, el siguiente paso es el mismo.

Las personas pseudo seculares están aplaudiendo su propia desaparición.

Hay una situación similar en Turquía.

Los turcos que forman una mayoría tienen tasas de natalidad muy bajas. Mientras que los kurdos (musulmanes sunitas que son una minoría étnica) están creciendo. En el espacio de 60 años, los kurdos han crecido del 9 al 15 por ciento de la población en un par de generaciones van a formar una mayoría. Los turcos están muy descontentos con este escenario y Erdogan les pide a los turcos que tengan más hijos y que dejen de usar anticonceptivos.

Di no a la anticoncepción, insta Erdogan

India es una tierra de diversidades. La diversidad de la India se puede ver en las esferas de la religión. India es una tierra donde las personas de diferentes religiones y culturas viven en armonía. Esta armonía se ve en la celebración de festivales. El mensaje de amor y hermandad lo expresan todas las religiones y culturas de la India.

así que no se trata de ser un país musulmán completo. Las raíces de la constitución india refutan que todos los ciudadanos son iguales y esto afirma que la religión de un nativo no es aplicable, especialmente cuando se trata de sus derechos fundamentales. India ha creído constantemente en la unidad y no divide a la humanidad en particiones incontrovertibles sobre la base de la religión, la raza, el país o la nación. India nunca será un país musulmán, más bien será un país secular.

India no será y no será un país musulmán porque le está yendo bien como está ahora. Durante la partición de la India, el país que se separó para ser una nación musulmana fue Pakistán y las personas que creían que querían una nación musulmana separada emigraron a Pakistán.

Vivir juntos sin ser discriminados por motivos religiosos está en el tejido mismo de la nación india. Nadie puede juzgarlo en base a casos de intolerancia provocados por intenciones ocultas y una agenda oculta.