Podría ser que muchos desarrolladores agreguen el título “Desarrollador de pila completa” a su CV por razones de marketing, sin embargo, para mí, un “desarrollador de pila completa” significa un desarrollador web con los siguientes conocimientos a un buen nivel:
- Al menos uno o más lenguaje de computadora utilizado en el lado del servidor o back-end, como por ejemplo PHP, Python, Ruby, Javascript (NodeJS), ASP.NET, etc.
- Al menos un marco de fondo como, por ejemplo, Django, Laravel, Ruby on Rails, etc.
- Javascript
- HTML
- CSS
- Administracion del sistema.
- Pruebas de unidad y automatización.
- Uso básico de software de diseño o manipulación de imágenes.
Básicamente, un “desarrollador de pila completa” es un desarrollador web que puede gestionar el desarrollo web completo y el proceso de lanzamiento por sí mismo (excepto tal vez el proceso de diseño).