No pierde por completo su capacidad de aprender a medida que envejece, pero se vuelve más difícil y la forma en que aprende cambia. Los bebés nacen con una gran cantidad de neuronas y en realidad son demasiadas. Las neuronas que se usan ampliamente se mantienen y las otras se destruyen. De esta manera, los niños pueden aprender muy rápido y en realidad todavía están creando las redes de neuronas que son necesarias para adquirir ciertas habilidades. Aparte de eso, los niños tienen períodos sensibles para adquirir ciertas habilidades como, por ejemplo, el lenguaje. Se sabe que los niños aprenden de formas diferentes que los adultos. Los cerebros de los niños tienen una mayor plasticidad y son más flexibles cuando se trata de adquirir habilidades. Sus cerebros no están llenos de distractores de otras cosas que aprendieron todavía y usan habilidades completamente diferentes para adquirir habilidades que los adultos.
En resumen, los niños todavía están ocupados con el proceso de diseñar su cerebro y conectar áreas del cerebro que están vinculadas a cierta habilidad. Esto se hace eliminando las neuronas que no se usan correctamente y también se fortalece las conexiones entre las neuronas que trabajan juntas en una red que está vinculada a una determinada habilidad. (porque las áreas del cerebro trabajan juntas cuando se realiza una habilidad). Si los adultos quieren aprender algo, todavía es posible, pero debido a que ya establecieron su cerebro como una red, es más difícil hacer cambios en esta red y, por lo tanto, es más difícil adquirir nuevas habilidades rápidamente.