Tiene que ver con la diferencia en cómo se recopilan los datos. La mayoría de las redes publicitarias cuentan los clics en el anuncio y no la cantidad de personas que llegaron a su sitio cuando le están facturando. En esencia, la empresa de banner informa los clics, mientras que Google Analytics informa las visitas, que son eventos diferentes. Cuando alguien hace clic en el banner publicitario, se cuenta como un clic en su sistema, pero es posible que el usuario nunca llegue a su página porque cerró la página antes de que tuviera la oportunidad de cargarse. Esa es una razón importante, pero puede haber otras razones para la discrepancia.
Algunas redes publicitarias trabajarán con herramientas analíticas específicas para verificar o auditar los clics. Creo que, por ejemplo, una compañía como Casale trabajará con DART para verificar que se hizo clic en un anuncio, pero la última vez que hablé con estas compañías no trabajarían con Google Analytics ya que las tecnologías no funcionaban bien juntas. A menos que utilice una herramienta con la que trabajarán, debe confiar en que obtendrá lo que está pagando.