Normalmente, un administrador de base de datos tendrá las siguientes tareas:
- Instalación y configuración de bases de datos.
- Mantenimiento: actualizaciones de versión y aplicación de parches
- Migración: transferencia de datos de una base de datos a otra, o una versión de base de datos anterior a otra
- Configurar copias de seguridad periódicas y planificar procedimientos de recuperación
- Configurar modelos de seguridad
- Almacenamiento y planificación de la capacidad: esto significa monitorear el almacenamiento en disco utilizado por la base de datos
- Monitoreo y ajuste del rendimiento: los usuarios se quejarán si la base de datos se ralentiza. Ajustar aquí puede significar modificar sentencias SQL o procedimientos almacenados para mejorar el rendimiento
- Solución de problemas generales de la base de datos
- Mantener la integridad de los datos: esto significa asegurarse de que los datos en las tablas y las relaciones entre ellos sean “correctos”. Por lo general, una base de datos tendrá mecanismos internos para garantizar esto, como claves externas (que también puede configurar el administrador de la base de datos), y las aplicaciones que utilizan la base de datos tendrán su propio conjunto de reglas que imponen a los datos. Sin embargo, las aplicaciones no siempre son correctas, por lo que de vez en cuando puede requerir ejecutar scripts SQL para corregir cualquier error de datos que surja de una configuración incorrecta o errores de la aplicación
¡Espero que ayude!